citar apa online

Citar apa online: Redes sociales y multimedia

Ya hemos tocado el tema de las referencias APA de sitios web, así que, ya sabrás cómo se realizan este tipo de citaciones de manera rápida y sencilla. Sin embargo, aún falta algo importante y es la de hacer citas y referencias en redes sociales y otros tipos de contenido en línea como videos. Por fortuna, citar apa online en este tipo de contenido es sencillo y no te resultará difícil de aprender.

Esto es también algo muy importante, ya que forma parte del contenido que se suele utilizar a la hora de realizar citas y referencias. Es por ello que dentro del formato apa encontramos lineamientos referentes a este tipo de contenido.

¿Cuándo se debe utilizar citas o referencias en formato APA?

Siempre que se realice un trabajo escrito, ya sea a nivel académico o profesional, se van a requerir citas. Estas, siempre deberán estar redactadas en este formato, ya que los los lineamiento estandarizado.

A pesar de que citar apa online debería ser la regla, hay casos en los cuales no se les da la importancia que este formato merece. Por ejemplo, en las escuelas debería ser algo bastante común, pero no siempre se aplica. Así que, en parte dependerá de lo que se te exija a la hora de realizar un trabajo escrito.

Sin embargo, lo ideal es que siempre lo utilices, de esta manera, vas a poder mantener un estándar en todos tus textos. Y, por supuesto, esto es algo que siempre resulta positivo, ya que será mucho más sencillo de entender para cualquier persona que lo lea.

¿Cómo se realizan citas y referencias en redes sociales?

formato apa redes sociales
Normas para referencias en redes sociales.

Para poder realizar citas y referencias en redes sociales, se sigue prácticamente el mismo formato que se utiliza para sitios web, sin embargo, cuenta con algunas diferencias clave. A continuación, vamos a explicarte un poco más cómo realizar este tipo de citas y referencias de manera sencilla.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que las publicaciones de este tipo no cuentan con un título. Obviamente, no puedes inventar uno o dejarlo vacío, por lo que, en este caso, se utilizan las primeras palabras de dicha publicación. Esto pasa a ocupar el espacio que debería tener el título, además de de otros puntos importantes.

El formato básico para citar apa online en redes sociales es la siguiente:

Nombre. (Fecha completa). Primeras veinte palabras. [Descripción multimedia] [Actualización de estado]. Nombre de la página. URL.

Probablemente parezca mucha información, pero tranquilo, te daremos algunos ejemplos de cómo hacerlo.

Llueca, C. (16 de febrero de 2021). ¿Cómo se gestionan los recursos de aprendizaje?
La aportación de la #Biblioteca a la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). [Imagen adjunta] [Actualización de estado]. Facebook. https://www.facebook.com/photo/?fbid=10226852851567751&set=a.1358358639434

Como puedes ver, es bastante sencillo el realizar este tipo de citas y no requiere de gran conocimiento sobre el tema.

Otro punto importante que se debe tener en cuenta es esas redes sociales en las cuales se utiliza un nombre de usuario diferente al nombre real. En este caso, se debe colocar el nombre del autos y justo al lado, entre corchetes, su nombre de usuario. Por ejemplo, si el nombre es Juan Marquina y su usuario es @JMarquina, se colocaría de las siguiente manera: Marquina, J. [@JMarquina].

¿Cómo hacer citas o referencias de contenido en video?

citar apa online
Referencia de videos en formato APA.

Otra de las cosas que comúnmente te encontrarás son las citas y referencias de contenido multimedia. En plataformas como YouTube, cada vez hay una mayor cantidad de contenido de valor y se puede encontrar información sobre prácticamente cualquier cosa. Es por ello que resulta muy importante saber hacer citas y referencias en este formato.

A continuación, vamos a hablarte sobre cómo puedes realizar este tipo de citas y referencias. Así que, resulta sumamente importante que aprender como hacerlo. El formato que debes seguir para lograrlo es el siguiente:

Nombre. (Fecha). Título del video. [Tipo de video]. Productor. URL.

El formato es muy sencillo, por lo que aprender a hacerlo no es nada complicado y cualquiera puede ser capaz de hacerlo muy fácilmente. A continuación te daremos un pequeño ejemplo de cómo se hace.

Sala Taller. (2020, 18 de noviembre). ¿Cómo instalar piso vinílico?. [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=sC1XkaEhouM.

Si no se tiene el nombre del autor de video, se coloca el nombre del canal seguido del resto de la información sobre el video.

¿Cómo se realiza una referencia de un audio?

Referencia en formato APA para audios.
Referencia en formato APA para audios.

El audio es también una gran fuente de información para todas aquellas personas que realizan investigaciones. Incluso, ni siquiera es necesario que sea una fuente de información, ya que las normas apa también aplican para canciones o álbumes de música. Conocer esto es vital para citar apa online. A continuación, te hablaremos sobre las diferentes opciones para hacer referencias dependiendo del tipo de contenido.

Podcast

Los podcast son cada vez más comunes, razón por la que pueden utilizarse como fuente de información de manera habitual. Al igual que otro tipo de contenidos multimedia, estos tienen su propia forma de referenciarse. El formato que se utiliza para este tipo de contenido es el siguiente:

Nombre. (Anfitrión). (Fecha de emisión). Título del podcast [Podcast de audio]. Productora. URL.

Como puedes ver, es algo bastante sencillo hacer una referencia de un podcast, pero si no terminas de entender, te daremos un ejemplo bastante sencillo.

Ordiz, C. (2022). G de Gastronomía. [Podcast de audio]. Spotify. https://open.spotify.com/show/6lrVULe6oYENCDsQUOmLD9

Así de sencillo se realiza una referencia en formato APA para el contenido que proviene de un podcast.

Canción

En el caso de que se trate de una canción o una pista, el formato que se utiliza para este fin es ligeramente diferente. Pero no te preocupes, ya que si aprendiste el pasado, este no te va a costar demasiado. El formato que se debe seguir para lograrlo va a ser el siguiente:

Nombre. (Año). Título de la canción [Canción]. En nombre del álbum. Compañía discográfica.

Como ejemplo para este formato, podemos darte el siguiente:

Sheeran, E. (2017). Perfect [Canción]. En Divide. Asylum Records & Atlantic Records.

Así de sencillo es realizar una citar apa online en formato de audio, así que, vas a poder utilizarla en tus textos.

Álbum de Música

También es posible realizar una referencia a un álbum de música si lo necesitas y tampoco resultará complejo. El formato es muy similar a los que ya conoces y es que todas estas referencias de audio son realmente similares, por lo que no vas a tener ningún tipo de problema. El formato que se utiliza en este caso es el siguiente:

Nombre. (Año). Título de la canción. [Álbum]. Compañía discográfica.

Ejemplo:

Tchaikovsky, P.I. (2008). Tchaikovsky: The Seasons, Op. 37b: I. January [Álbum grabado por Viktoria Postnikova]. Warner Classics.

Con estos sencillos pasos, vas a poder citar apa online con álbumes musicales de una forma bastante sencilla.

Estas fueron las opciones que tienes para realizar referencias APA en redes sociales y contenido multimedia. Este tipo de contenido es cada vez más popular y es por ello que resulta clave para poder realizar cualquier tipo de texto. Así que, es importante poner estas normas en práctica, ya que seguramente las necesitarás.

Ya tienes todo lo necesario para empezar a redactar tus referencias bibliográficas en formato apa. Si necesitas otro tipo de referencias, en este sitio encontrarás otras alternativas.

Deja un comentario